FAQ - Denuncia de irregularidades

Las siguientes preguntas frecuentes se refieren a la denuncia de irregularidades..

Para más información, póngase en contacto con  whistleblowing @ sacmigroup.com

OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES ESTÁN DISPONIBLES DIRECTAMENTE EN LA PLATAFORMA DE SEÑALIZACIÓN

La denuncia de infracciones o irregularidades es una «señalización» de una conducta ilícita de la que el denunciante o «whistleblower» ha tenido conocimiento en un contexto de empleo público o privado.

Las denuncias solo deben referirse a infracciones que perjudiquen el interés público o la integridad de la entidad privada y consistir en:

  • infracciones administrativas, contables, civiles o penales;
  • conductas ilícitas según el decreto legislativo 231/2001 o violaciones del modelo de organización y gestión que pueda haber adoptado su empresa;
  • conductas ilícitas que entren en el ámbito de aplicación de actos de la Unión Europea o nacionales;
  • actos u omisiones perjudiciales para los intereses financieros de la Unión Europea;
  • actos u omisiones relacionados con el mercado interior.

No se tendrá en cuenta ninguna denuncia que no se ajuste a los supuestos reglamentarios.

Se prevén sanciones de entre 500 y 2500 euros contra el denunciante para las denuncias infundadas, así como su responsabilidad por los delitos de difamación o calumnia o su responsabilidad civil en caso de dolo o negligencia grave.

Utiliza la plataforma Legality Whistleblowing  una herramienta basada en la nube producida por un proveedor externo, para denunciar las conductas ilícitas.

La plataforma garantiza la absoluta confidencialidad de la identidad y los datos del denunciante, así como del contenido de la denuncia, que por tanto no será accesible a nadie más que a la persona responsable de tratar denuncias, una parte externa obligada al secreto.

Los enlaces de acceso a la plataforma para las empresas del Grupo se encuentran aquí.

Los datos del denunciante se separan de la denuncia, por lo que ésta se envía de forma anónima al responsable. Solo el responsable puede asociar la denuncia a los datos del denunciante y visualizar así la identidad. El responsable podrá ver tu identidad si lo considera necesario, en cuyo caso recibirás un aviso dentro de la denuncia.

Toda la información está encriptada y protegida por la plataforma.

En aras de la confidencialidad, te aconsejamos que no utilices direcciones de correo electrónico, dispositivos y redes de la empresa.

Los buzones de correo electrónico, los dispositivos y las redes corporativas pueden tener protecciones que permiten, solo a los administradores del sistema y únicamente con fines de seguridad de la información, acceder a los correos electrónicos y a la información de los sitios web visitados.

Por ello, si deseas que la denuncia sea totalmente anónima, como garantía adicional de confidencialidad, te recomendamos que accedas a la plataforma de denuncia con tu dirección de correo electrónico, dispositivos y redes no corporativos.

Ruota il tuo device.